¿Las extensiones dañan el pelo?

las extensiones de pelo no dañan en cabello

Las extensiones de pelo son una forma genial de añadir, no solo longitud, sino también volumen, densidad e incluso un nuevo color a tu cabello. Sin embargo, desde Shiny sabemos que existe cierta preocupación sobre si las extensiones de pelo realmente dañan el pelo. ¿Cuánto hay de mito y cuánto de realidad en esto? ¿Hay extensiones que dañan más el pelo que otras? ¿Todos los tipos de extensiones son recomendables para todo tipo de cabello? 

¡Vamos a salir de dudas en este post y a resolver todas estas preguntas que parece no tener respuesta!

Antes de empezar, dejemos claro este punto: no, las extensiones no dañan ni parten tu cabello. 

Pelo dañado

Sin embargo, si no se colocan o cuidan adecuadamente, tu pelo puede verse afectado y causarle ciertos daños. Si estás pensando en ponerte extensiones, es importante que te informes al detalle sobre los diferentes tipos y técnicas disponibles para elegir la opción más adecuada para tu pelo. 

En Shiny, somos especialistas en extensiones de pelo natural y estaremos más que felices de poder asesorarte y ayudarte con cualquier duda que tengas.

Mitos comunes sobre las extensiones de pelo

Antes de profundizar en el impacto de las extensiones en el cabello, es importante aclarar algunos mitos comunes que a menudo se asocian con ellas:

  • Las extensiones de pelo rompen el cabello: Este es uno de los mitos más extendidos. La realidad es que el potencial daño depende de varios factores, como, por ejemplo, la aplicación adecuada, es decir, que no estén demasiado apretadas o tirantes, porque pueden arrancar tu pelo, o hacer que éste se enrede con el crecimiento. Incluso en una retirada inadecuada, se puede cortar o romper el pelo si la persona que lo realiza no es un profesional con amplia experiencia en el ámbito. Ninguna extensión actúa por sí sola, ni arranca ni parte tu cabello, ya que es un complemento que bien colocado, no hace ningún daño.
  • El cabello natural no crece mientras se usan extensiones: No es verdad. El cabello natural sigue el curso natural de crecimiento desde la raíz, pero es importante cepillarse adecuadamente mientras se llevan las extensiones para evitar que se rompa en punta, se caiga o sufra cualquier otro tipo de daño por mal uso de las extensiones.
  • Las extensiones son incómodas: este punto no solo no es cierto, sino que además existen diferentes tipos de extensiones en función de la frecuencia con la que quieras cambiarlas, la facilidad de uso que quieras darles y la cantidad de tiempo que quieras utilizarlas. Es decir, no sólo son súper cómodas, no abultan, ni duelen. Si no es así, amiga, no te las han puesto bien!
  • Las extensiones siempre se ven artificiales: Con una aplicación profesional y la elección adecuada tanto de la cantidad de pelo que TÚ necesites y el color idóneo, puedes conseguir un aspecto natural y hermoso que se mimetice a la perfección con tu densidad, color y forma del cabello. ¡A nadie le gustan los hachazos! 
extensiones naturales sin dañar

Entonces… ¿Cómo pueden dañar las extensiones mi pelo?

Puedes llegar a tener destrozos reales si  acudes a personas no especializados en su colocación y cuidado, poniendo en riesgo tu cabello, o si realizas prácticas de mantenimiento poco recomendables, como por ejemplo, acostarte con el pelo húmedo, dar tirones al peinarte o no desenredarlas con cuidado, peinando desde las puntas despacito y subiendo poco a poco hasta la raíz.

Si quieres saber más sobre el cuidado adecuado de tus extensiones de pelo, lee nuestro último post sobre este tema:
8 REGLAS DE ORO PARA CUIDAR TUS EXTENSIONES

Entre otros, algunos factores que pueden propiciar que las extensiones de pelo estropean tu cabello, pueden ser:

  • Tensión: Las extensiones pueden ejercer una tensión excesiva sobre el pelo natural, lo que puede provocar arrancar parte de tu cabello. Evita las coletas y moños muy tirantes. Si la colocación de la extensión la notas muy justa comunícaselo de inmediato a la persona que te las ha colocado.
  • Fricción: El movimiento continuo puede causar fricción, lo que puede provocar enredos y roturas. Duerme con el cabello recogido en trenza o moño siempre. Al secarte el cabello con una toalla, evita frotar con la toalla el cabello. Sécalo a toquecitos suaves.
  • Productos de baja calidad. Es muy importante que elijamos productos de calidad y respetuosos con nuestro cabello a la hora de cuidar nuestras extensiones de pelo. 
  • El cepillado es muy importante, no solamente el cepillo. Házlo con delicadeza y sin prisas. Es donde más se puede arrancar o romper el pelo.
  • Nunca apliques calor de plancha o tenacilla con el cabello húmedo, con residuos aceleradores del quemado como aceites o lacas.
cuidado de las extensiones de pelo

En Shiny Extensiones, contamos con multitud de productos de cuidado capilar de primeras marcas, especialmente diseñados para cuidar de tu cabello y del planeta.

  • 100% Veganos 🌱 
  • Sin maltrato animal 🐇 
  • Sin parabenos 🧪 
  • Sin ftalatos, fosfatos ni sulfatos ✅
  • Para todo tipo de cabello 💁🏽‍♀️ 

¿Cómo minimizar los daños?

Para minimizar los daños causados por las extensiones de pelo, es importante seguir estos consejos:

  • Elige la técnica adecuada: La técnica de colocación de las extensiones es importante.No te dejes llevar por otros resultados vistos en internet y déjate asesorar con el tipo de extensión que mejor va a tu pelo, y a tu objetivo.
  • Cuidado del pelo: Es importante cuidar el pelo correctamente, algo que no nos cansamos de recalcar. Entre otras muchas cosas, la delicadeza y hábitos que tienes el día a día, son la clave a la hora del buen cuidado, lleves o no extensiones.
Recomendamos la gama de productos de cuidado para el pelo Olaplex
VER GAMA DE PRODUCTOS OLAPLEX

Como con cualquier procedimiento de belleza, es esencial investigar y tomar decisiones informadas. Con la orientación de un profesional y una atención adecuada, puedes disfrutar de una melena hermosa y larga con extensiones sin poner en riesgo la salud capilar.

Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para una puede no ser la mejor opción para otra. 

¡Te asesoramos y te acompañamos en todo el proceso!

CONTACTA CON NOSOTRAS

Quizá también te interese:

Volver al blog