ENVÍOS GRATIS

En toda la península a partir de 60€

CAMBIOS Y DEVOLUCIONES

Rápidas y gratuitas

FINANCIACIÓN

A medida

Importante: Por el alto volumen de envíos en campañas de Black Friday y Navidades posiblemente los envíos puedan sufrir algún retraso.
Más información aquí.
¡Oferta!

Kit de Extensiones de Queratina Italiana

170,00185,00 iva incluido

cada kit completo
¡Punto a punto – Super Cómodas y reutilizables!

CANTIDAD: 1 kit completo con 100 gr de pelo (4-paq)
USO: Personal

Mesa de trabajo 2 copia 2

Financiación rápida

Mesa de trabajo 2

Envíos gratis y rápidos

Mesa de trabajo 2 copia

Devoluciones gratis

Mesa de trabajo 2 copia 3

Asesoramiento profesional

Más información Kit de Extensiones de Queratina Italiana

CARACTERÍSTICAS 

Antes de nada vuestros deseos son órdenes!

El kit completo está destinado para todas las que queréis usar este tipo de extensión.  Hemos creado la posibilidad de que en un kit contenga todo lo imprescindible.

En primer lugar, incluye todo lo que necesitas para la aplicación de la extensión:

  • 100 gramos de extensiones de queratina italiana
  • Peine con punta I para la separación correcta del cabello
  • Un disco Protector del cuero cabelludo para la colocación con una pinza eléctrica (*) No incluida en este kit

A partir del 2/3 mes, tendrás que reutilizar la extensión por lo tanto, necesitarás:

  • Un recambio de Queratina Italiana en grano
    Un disco Protector del cuero cabelludo para la colocación con una pinza

Además, para su cuidado diario, añadimos:

  • Un cepillo Shiny anti rotura
  • Aceite de argán para hidratar la extensión 50ml

Por último, nuestra recomendación es que acudas a un profesional experto en colocar o reutilizar las extensiones de queratina italiana.

Este Kit se puede combinar con el Kit Profesional para la colocación de las extensiones de Queratina Italiana que incluye la pinza eléctrica y los alicates para la retirada de la extensión.

 

Combina fenomenal con:

Preguntas frecuentes sobre nuestros productos

Nuestras extensiones son de cabello natural de origen indio. Es cabello cuidadosamente seleccionado y sometido a una despigmentación que mantiene intactas las cutículas y la estructura del cabello. Se confeccionan de manera muy delicada. Es un cabello tratado, es decir, se realiza la coloración de estas para garantizar la amplia gama de colores que ofrecemos, siempre manteniendo un resultado de cabello sano, suave como la seda, brillante y fácil de peinar. No trabajamos con cabellos mixtos o de fibras sintéticas.
Las extensiones son mechones de cabello que se añaden al cabello propio mediante un sistema de fijación para obtener diferentes resultados: aumentar volumen, longitud y densidad. También se utilizan para aportar luminosidad o reflejos sin necesidad de tintes, corregir cortes de pelo y completar puntas vacías.
Las extensiones de cabello son un procedimiento cosmético y se recomienda aplicar a cabello sano. Es decir: hay algunas condiciones médicas que pueden hacer que una minoría de clientes no sean aptos para las extensiones. La idoneidad se valora durante una sesión de asesoramiento con tu estilista, siendo esta siempre gratis y sin compromiso.
El cabello debe tener al menos 2-3 cm de largo para poder valorar colocar extensiones, aunque lo ideal para asegurar una colocación cómoda y más discreta es que tenga a partir de 8cm de largo.
Durante el tiempo que se lleva la extensión, el cabello sigue su curso de crecimiento normal. Del mismo modo, todos los días se cae y se renueva pelo de nuestro cuero cabelludo como parte del ciclo capilar. A una persona sana se le pueden caer entre 100 y 150 pelos al día sin que esto sea alarmante. El 10% del cabello se encuentra en la “fase de reposo”, lo que significa que está listo para caerse de forma natural. Cuando se lleva una extensión durante un período de tiempo, ésta impide que todo ese cabello se caiga mientras se usan las extensiones. Cuando éstas se retiran, es cuando se puede apartar ese cabello que ya se había caído en su momento. Por lo que podemos decir, que no es que se caiga más el pelo por llevar extensiones, sino porque el pelo caído en la retirada de las extensiones es el acumulado del cabello que se cae naturalmente día tras día.
Claro que sí. Con Secura, financiamos tus compras de extensiones y accesorios de peluquería. También tienes la opción de ¡Compra hoy y paga más tarde!. Recibe tu producto en casa y lo pagas después. Añade tus productos a carrito, selecciona la forma de pago financiado. Completa los datos básicos. Solo necesitas ser mayor de edad, tener una tarjeta de crédito o débito y ¡listos!

Depende de muchos factores. Te tienes que responder a ti misma a varias preguntas: ‘’¿Cuál es tu objetivo de ponerte extensiones? ¿Es para ocasiones puntuales o para todos los días? y, sobre todo: ¿Cómo es tu pelo?

  • Si es para eventos puntuales las de clips o coletas postizas son las más adecuadas.
  • Si es para todos los días las más adecuadas son las extensiones fijas.
  • Para cabellos finos, débiles, poca cantidad recomendamos las extensiones adhesivas. Son las que menos abultan, no dañan el cabello, y más veces se puede reutilizar.
  • Para un cabello normal o tirando a grueso y más cantidad recomendamos cualquier extensión, tanto adhesiva como queratina italiana, cortina con grapa etc. Se considera que hay suficiente cantidad de pelo para tapar la extensión, aguanta bien el peso, no tiran ni hacen daño al cabello.
  • Importante que la colocación de las extensiones fijas se realice por un profesional.
Ninguna extensión por sí misma estropea el cabello. Es solo un complemento que está adherido a la raíz de tu propio pelo. Con una correcta colocación, esta extensión no debe tirar, ni hacer presión, ni arrancar. Durante el tiempo que se lleva la extensión, el cabello sigue su curso de crecimiento normal. Si no se siguen las indicaciones de cuidado y mantenimiento de las extensiones, la persona que las lleva, indirectamente puede llegar a perjudicar su cabello cuando lleva extensiones.
Para elegir el color idóneo, es importante que analices bien el color de la punta de tu cabello. Es donde se hará la transición de tu pelo a la extensión. Independientemente del color de tu raíz. Si aún así tienes dudas, ponte en contacto con nosotros, y te podemos hacer una valoración previa.

La cantidad de extensión necesaria depende de tu propio cabello. ¿Cuánta cantidad de pelo tienes?

  • Poco y fino – te recomendamos que pruebes con 50-100gramos. Aunque se quiera mucha cantidad de extensión hay que contar con el factor de que posiblemente no quepan o que se lleguen a ver.
  • Normal- Ni mucho ni poco- te recomendamos que pruebes con 100-150 gramos (al gusto)
  • Mucha cantidad – Te recomendamos que pongas al menos 150-200gramos de pelo. Tiene que haber un equilibrio entre tu cantidad de cabello y la cantidad de extensión. Si tienes mucho pelo y te pones poca extensión, lamentablemente el efecto en largo va a ser ‘’pobre’’ y una punta vacía.

El cuidado de las extensiones se explica paso a paso en el blog. Algunas de las indicaciones más importantes son las siguientes:

  • Lavar las extensiones preferiblemente con champús sulfatos o parabenos.
  • Secar el cabello 100% con secador, alternando frio y calor, de arriba hacia abajo.
  • Hidratar la extensión siempre de medios a puntas.
  • Desenredar el cabello antes de la ducha, mientras se aclara la hidratación aplicada, y después de secarlo con secador en seco. Fuera de la ducha en mojado, nunca, dado que se rompe el cabello más.
  • No tocar la queratina/adhesivos con mascarilla/acondicionador/serúm.
  • No echar serúm o aceites en el cabello antes de usar planchas/tenacillas.
  • No dormir nunca con el pelo mojado ni aplicar calor de planchas/tenacillas con el pelo húmedo.
  • No decolorar ni aclarar la extensión con decoloración /otros tintes, ni hacer permanentes.
  • Para teñirlas siempre se tendrá que realizar en tonos más oscuros.
  • Dormir siempre con el pelo recogido en trenza o moño. No suelto ni coleta normal.
  • No usar planchas ni tenacillas en el cabello en el que previamente se haya usado lacas o geles.
  • No lavar ni secar el cabello boca abajo.
  • Evitar peinarlas de manera muy brusca, dando tirones, deprisa y corriendo.
  • Evitar romper el cabello en punta y/o arrancarlo desde raíz. Es tan importante la forma de cepillar el cabello como el cepillo que se utiliza. Se ha de usar un cepillo que no parta el cabello, de cerdas suaves, de goma, o de pelo de jabalí. Evitar peines duros o de aluminio. Para un cepillado correcto se deben hacer varias particiones en el cabello, y cepillarlo por mechones, con mucho cuidado desde las puntas hacia arriba. Evitar las coletas altas muy apretadas – arrancan pelo desde raíz haciendo que los pelitos se queden colgando en la extensión y al retirar la extensión se cae todo de golpe, dando la sensación de que por culpa de la extensión se ha arrancado mucho pelo.
  • Evitar lavar el cabello con agua muy caliente – El agua muy caliente es perjudicial para el cuero cabelludo, haciendo que se abran los poros y permitiendo una caída mayor de pelo. Así mismo, el no enjuagar correctamente y aclarar el cabello después de un lavado, pueden quedar restos en el cuero cabelludo, lo que puede causar picor, descamación y molestia a la hora de llevar la extensión.
  • Realizarse los mantenimientos en tiempo y forma, por un profesional.
  • Asegurar el secado del cabello al 100% después de lavarlo. Aparte del mal olor a húmedo en el cabello, causa enredo en la extensión lo que llevara a mayor dificultad a la hora de desenredarlo, por lo que se puede llegar a arrancar pelitos. Aparte de lo anterior, influye en el mal aspecto de la extensión y puede llegar a debilitar el enganche de la extensión haciendo que esta se pueda caer.
  • El uso de decoloraciones o tintes, planchas o tenacillas, continuados, hace que la extensión pierda su resistencia y se reseque más, provocando rotura, enredo, etc.

No hay una respuesta estándar: la duración depende de las extensiones y del mantenimiento.

  • Las extensiones de queratina, aunque de excelente calidad y con un mantenimiento adecuado, pueden durar hasta 4-5 meses, y después, dependiendo del cuidado, se pueden reutilizar 1 vez más.
  • Las extensiones adhesivas en cambio, si se mantiene en buenas condiciones, duran de media hasta 3 meses y después del reemplazo del adhesivo, se vuelven a reutilizar, tantas veces como se quiera y el pelo se encuentre en condiciones óptimas para ello.
  • Las postizas y extensiones de quita y pon duran según el tiempo de uso. Con un uso eventual, la duración se prolonga a más de un año.
Si. Se podrán teñir siempre a más oscuro o hacer baños de color dentro de la misma altura de tono. El uso de decoloraciones o tintes, continuados y en exceso, hace que la extensión pierda su resistencia y se reseque más, provocando rotura, enredo, y que la vida útil del producto se acorte considerablemente.
Si. Las extensiones después de lavarlas cogen un poco de volumen y una onda muy suave por lo que para lucirlo liso, habrá que plancharlas. El uso continuado y en exceso de calor de la plancha/tenacilla hará que la vida útil del producto se acorte considerablemente.
No lo recomendamos, debido a que el enganche de la extensión se puede estropear, hecho que hará que la extensión se pueda caer. Las permanentes son altamente dañinas para el cabello de la extensión.

No debería notarse si la cantidad de extensión es la adecuada y la colocación se realiza por un profesional.

No hay una respuesta estándar: el tiempo de aplicación cambia dependiendo del tipo de extensión (queratina o adhesivo), del tipo de aplicación deseada y, por supuesto, las habilidades manuales del profesional. Por norma general una aplicación puede ir de 1h hasta 4 horas.

Preguntas frecuentes sobre extensiones de queratina

El procedimiento de aplicación es diferente según el tamaño de la queratina.

Queratina. Tu pelo se divide en pequeñas secciones. La uña de queratina se pone cerca de la raíz del propio cabello, debajo de una mecha de igual tamaño y luego se funde la queratina con una pinza térmica específica. Se da forma a la queratina y se pliega con los dedos hasta que se queda dura y fría. Hacemos especial hincapié en que el cabello no se quema en este proceso, y la pinza térmica se calienta en torno a 160-180 ºC.

Las extensiones de queratina, aunque de excelente calidad y con un mantenimiento adecuado, pueden durar hasta 4-5 meses, y después, dependiendo del cuidado, se pueden reutilizar 1 vez más.
Las sesiones de mantenimiento se programan normalmente cada 3 meses, según el crecimiento de tu cabello, y lo cómoda que te encuentres con ellas.
Se recomienda de no quitarlas NUNCA cuando estás solo en casa, sino acudir a un peluquero especializado. Se retiran usando un alicate plano, aplastando con fuerza el punto de unión con queratina hasta que éste se debilite, y posteriormente sujetando la raíz del cabello, se tira suavemente hacia debajo de la extensión soltándose del cabello. Si se quiere reutilizar la extensión recomendamos no usar ningún tipo de disolvente para ello, ya que nuestras extensiones se retiran perfectamente sin.
No. Es muy importante a la hora de planchar el cabello o usar tenacillas para rizarlo, no tocar el punto de unión de la queratina, debido a que el calor podría derretir el producto y esparcirlo por todo tu cabello, además de que la extensión se podría caer.
Si. Se podrán teñir siempre a más oscuro o hacer baños de color dentro de la misma altura de tono. El uso de decoloraciones o tintes, continuados y en exceso, hace que la extensión pierda su resistencia y se reseque más, provocando rotura, enredo, y que la vida útil del producto se acorte considerablemente.
No. Es imprescindible que su colocación se haga por un profesional en un centro especializado. Tampoco cualquier peluquero podría/sabría colocarlas ya que es una especialidad específica que requiere experiencia y práctica.
Para un cabello normal o tirando a grueso y una cantidad considerable recomendamos el uso de la queratina italiana. Se considera que hay suficiente cantidad de pelo para tapar la extensión, aguanta bien el peso, no tiran ni hacen daño al cabello.
Accede a tu cuenta