Preguntas frecuentes sobre nuestros productos y categorías
Depende de muchos factores. Te tienes que responder a ti misma a varias preguntas: ‘’¿Cuál es tu objetivo de ponerte extensiones? ¿Es para ocasiones puntuales o para todos los días? y, sobre todo: ¿Cómo es tu pelo?
- Si es para eventos puntuales las de clips o coletas postizas son las más adecuadas.
- Si es para todos los días las más adecuadas son las extensiones fijas.
- Para cabellos finos, débiles, poca cantidad recomendamos las extensiones adhesivas. Son las que menos abultan, no dañan el cabello, y más veces se puede reutilizar.
- Para un cabello normal o tirando a grueso y más cantidad recomendamos cualquier extensión, tanto adhesiva como queratina italiana, cortina con grapa etc. Se considera que hay suficiente cantidad de pelo para tapar la extensión, aguanta bien el peso, no tiran ni hacen daño al cabello.
- Importante que la colocación de las extensiones fijas se realice por un profesional.
La cantidad de extensión necesaria depende de tu propio cabello. ¿Cuánta cantidad de pelo tienes?
- Poco y fino – te recomendamos que pruebes con 50-100gramos. Aunque se quiera mucha cantidad de extensión hay que contar con el factor de que posiblemente no quepan o que se lleguen a ver.
- Normal- Ni mucho ni poco- te recomendamos que pruebes con 100-150 gramos (al gusto)
- Mucha cantidad – Te recomendamos que pongas al menos 150-200gramos de pelo. Tiene que haber un equilibrio entre tu cantidad de cabello y la cantidad de extensión. Si tienes mucho pelo y te pones poca extensión, lamentablemente el efecto en largo va a ser ‘’pobre’’ y una punta vacía.
El cuidado de las extensiones se explica paso a paso en el blog. Algunas de las indicaciones más importantes son las siguientes:
- Lavar las extensiones preferiblemente con champús sulfatos o parabenos.
- Secar el cabello 100% con secador, alternando frio y calor, de arriba hacia abajo.
- Hidratar la extensión siempre de medios a puntas.
- Desenredar el cabello antes de la ducha, mientras se aclara la hidratación aplicada, y después de secarlo con secador en seco. Fuera de la ducha en mojado, nunca, dado que se rompe el cabello más.
- No tocar la queratina/adhesivos con mascarilla/acondicionador/serúm.
- No echar serúm o aceites en el cabello antes de usar planchas/tenacillas.
- No dormir nunca con el pelo mojado ni aplicar calor de planchas/tenacillas con el pelo húmedo.
- No decolorar ni aclarar la extensión con decoloración /otros tintes, ni hacer permanentes.
- Para teñirlas siempre se tendrá que realizar en tonos más oscuros.
- Dormir siempre con el pelo recogido en trenza o moño. No suelto ni coleta normal.
- No usar planchas ni tenacillas en el cabello en el que previamente se haya usado lacas o geles.
- No lavar ni secar el cabello boca abajo.
- Evitar peinarlas de manera muy brusca, dando tirones, deprisa y corriendo.
- Evitar romper el cabello en punta y/o arrancarlo desde raíz. Es tan importante la forma de cepillar el cabello como el cepillo que se utiliza. Se ha de usar un cepillo que no parta el cabello, de cerdas suaves, de goma, o de pelo de jabalí. Evitar peines duros o de aluminio. Para un cepillado correcto se deben hacer varias particiones en el cabello, y cepillarlo por mechones, con mucho cuidado desde las puntas hacia arriba. Evitar las coletas altas muy apretadas – arrancan pelo desde raíz haciendo que los pelitos se queden colgando en la extensión y al retirar la extensión se cae todo de golpe, dando la sensación de que por culpa de la extensión se ha arrancado mucho pelo.
- Evitar lavar el cabello con agua muy caliente – El agua muy caliente es perjudicial para el cuero cabelludo, haciendo que se abran los poros y permitiendo una caída mayor de pelo. Así mismo, el no enjuagar correctamente y aclarar el cabello después de un lavado, pueden quedar restos en el cuero cabelludo, lo que puede causar picor, descamación y molestia a la hora de llevar la extensión.
- Realizarse los mantenimientos en tiempo y forma, por un profesional.
- Asegurar el secado del cabello al 100% después de lavarlo. Aparte del mal olor a húmedo en el cabello, causa enredo en la extensión lo que llevara a mayor dificultad a la hora de desenredarlo, por lo que se puede llegar a arrancar pelitos. Aparte de lo anterior, influye en el mal aspecto de la extensión y puede llegar a debilitar el enganche de la extensión haciendo que esta se pueda caer.
- El uso de decoloraciones o tintes, planchas o tenacillas, continuados, hace que la extensión pierda su resistencia y se reseque más, provocando rotura, enredo, etc.
No hay una respuesta estándar: la duración depende de las extensiones y del mantenimiento.
- Las extensiones de queratina, aunque de excelente calidad y con un mantenimiento adecuado, pueden durar hasta 4-5 meses, y después, dependiendo del cuidado, se pueden reutilizar 1 vez más.
- Las extensiones adhesivas en cambio, si se mantiene en buenas condiciones, duran de media hasta 3 meses y después del reemplazo del adhesivo, se vuelven a reutilizar, tantas veces como se quiera y el pelo se encuentre en condiciones óptimas para ello.
- Las postizas y extensiones de quita y pon duran según el tiempo de uso. Con un uso eventual, la duración se prolonga a más de un año.
No debería notarse si la cantidad de extensión es la adecuada y la colocación se realiza por un profesional.
extensiones de queratina
El procedimiento de aplicación es diferente según el tamaño de la queratina.
Queratina. Tu pelo se divide en pequeñas secciones. La uña de queratina se pone cerca de la raíz del propio cabello, debajo de una mecha de igual tamaño y luego se funde la queratina con una pinza térmica específica. Se da forma a la queratina y se pliega con los dedos hasta que se queda dura y fría. Hacemos especial hincapié en que el cabello no se quema en este proceso, y la pinza térmica se calienta en torno a 160-180 ºC.
extensiones adhesivas
extensiones de cortinas/clips
El mantenimiento es súper sencillo, solo debes tratarlas y lavarlas igual que tu cabello, es decir, cuando las veas sucias. Lávalo en una misma dirección: de arriba a abajo. Evita hacerlo, al contrario. Usa champú y acondicionador para cabello seco para proporcionar más hidratación. Cuando cepilles tu cabello empieza desde las puntas y sigue hacia arriba mientras sujetas tu cabello por la parte superior para que no se rompa. Importante retirarlas antes de acostarte y no dormir nunca con ellas. Las extensiones, al ser de cabello natural, puedes trabajarlas con secadores y planchas para darles el estilismo que desees.
En nuestra sección de tutoriales verás cómo se cuidan y se mantienen cada una de nuestras extensiones paso a paso.